Los días 26, 27 y 28 de junio se celebra
la segunda edición para debatir sobre los diferentes temas y nuevas tecnologías
en el nuevo cine
Este año se celebra la segunda edición
del Congreso Internacional Historia, Literatura y Arte en el Cine en español y
en portugués, de la mano de la Universidad de Salamanca, el Centro de Estudios
Brasileños y del Servicio de Actividades Culturales. Este congreso intentará
intercambiar diferentes temáticas relacionadas con el cine, los nuevos lenguajes
audiovisuales en el siglo XXI, y relecturas de los clásicos del cine en español
y portugués. Ya que tanto el español como el portugués tienen diferentes
paralelismos al haber construido un espacio de memoria histórica, política y
cultural.
Este año, aún con la etapa en la que se
encuentra la sociedad, el congreso ha tenido la misma cantidad de comunicadores
que el año pasado, participando un total de 160 congresistas en total. De entre
todas las comunicaciones presentadas se han elegido un total de 140, siendo
aproximadamente 20 congresistas los que participan por su cuenta sin presentar
ninguna comunicación.
Los días 26, 27 y 28 de junio
serepartirán diferentes actividades relacionadas todas entre sí, con las
respectivas presentaciones y mesas de trabajo. A todas ellas no sólo llegan
congresistas nacionales, sino que la mayor parte de las propuestas de
comunicación proceden de países latinoamericanos. Siendo así uno de los
congresos más internacionales de la Universidad de Salamanca. Este congreso
también contará con uno de los productores más reconocidos en cine, Antonio
Pérez, que participará en la clausura del acto.
Más información en Salamancauniversitaria.com
Más información en Salamancauniversitaria.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario