El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que
se celebrará del 14 al 23 de noviembre, está de nuevo batiendo record de
inscripciones, según informa la organización. Desde que quedase abierto el
plazo de inscripción de producciones participantes en la presente edición, el
pasado 15 de mayo, el número de largometrajes registrados supera las cifras de
ediciones anteriores, con más de un centenar de títulos inscritos hasta la
fecha.
La convocatoria para formalizar la inscripción y
tomar parte en cualquier de las secciones del certamen permanecerá abierta
hasta el 1 de septiembre. Igualmente está abierto el plazo para participar en el
Foro de Coproducción, que alcanza su XV edición, la actividad clave a partir de
la cual la organización pretende impulsar el apartado industrial del
Festival y que este año contará además con una sección específica para
proyectos andaluces.
En la 39 edición se inscribieron 742 producciones procedentes de
23 nacionalidades, superando las cifras de participación y procedencia de
la edición predecesora y, alcanzando así, un nuevo récord en la
trayectoria del certamen. Como viene ocurriendo tradicionalmente, España,
México, Argentina y Brasil volvieron a ser los países con mayor representación,
aunque continuó
registrándose un incremento de participación de otras cinematografías iberoamericanas emergentes y de coproducciones con países europeo. Este año, además,según anunció el pasado junio el nuevo director del Festival, Pedro Castillo, la programación se abre al cine europeo.
registrándose un incremento de participación de otras cinematografías iberoamericanas emergentes y de coproducciones con países europeo. Este año, además,según anunció el pasado junio el nuevo director del Festival, Pedro Castillo, la programación se abre al cine europeo.
Asimismo, Panamá será el país
invitado a la cuadragésima edición del certamen onubense y, por tanto,
protagoniza el cartel del Festival. El afiche tiene como principal motivo una
máscara de diablico, un personaje mítico del folclore panameño. El
cartel representa una colorida máscara de diablico, que elaboran artesanos
panameños para ser utilizadas en las danzas del Corpus Christi. Estos
personajes míticos del folclore de Panamá tienen su origen en la religión. El
cartel, que continúa con la estela gráfica de los que anunciaron ediciones
pasadas del Iberoamericano, es un trabajo de Gestocomunicación. Como viene
siendo tradicional, la imagen del cartel anunciador del Festival se ha hecho
pública en el marco de las Fiestas Colombinas de la capital onubense, que
conmemoran la partida de Cristóbal Colón hacia el Nuevo Mundo y que este año
están dedicadas al 125 aniversario de la Fundación del Recreativo de Huelva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario