La sala de los cineastas una iniciativa de la asociación Unión de Cineastas presentó el dia 3 de marzo de 2015 de la mano de sus directores, Alejandro Alvarado y Concha Barquero, el último pase de Pepe el andaluz, documental premiado en festivales como Málaga, Alcances o Documentamadrid. En palabras de Fernando Bernal (Caimán Cuadernos de Cine) […] “todo el que se enfrenta a este documental se hace la misma pregunta: ¿qué empuja ahora al director a realizar esta investigación? La respuesta la da él mismo en el film: conocer a su abuelo es una forma de conocerse a sí mismo. Descubrir el pasado es una forma de entender el presente. Y el cine (este brillante documental) se revela aquí como un vehículo perfecto para viajar en el tiempo. Para rescatar historias y para cuestionar por qué nunca fueron contadas por sus protagonistas”. En el diálogo posterior a la proyección participarán Alejandro Alvarado y Concha Barquero, directores de la película.
Y ese mismo día Ramón Salazar presentó su película 10.000 noches en ninguna parte. Presente en certámenes como el Festival de Cine Europeo de Sevilla o el Festival de Málaga, según Juan Sardá, (El Mundo) […] “Salazar se atreve con un filme complejo y profundamente original que es un viaje a los resortes más íntimos. […] Un filme bello y sorprendente que escapa a la lógica de la narrativa convencional para abrazar el caos del alma. Y de paso poner un poco de orden”.

Pepe el andaluz (Alejandro Alvarado y Concha Barquero)
Trailer: www.pepeelandaluz.com
Proceso de investigación, documentación, consulta archivos y medios de comunicación (metodología de trabajo del cineasta): a la pregunta sobre “Cómo habéis llevado a cabo la investigación en función de la documentación y fuentes de información consultada, habéis consultado archivos (en los títulos de crédito de la película se mencionan numerosas fuentes informativas)… porque a medida que avanzaba al investigación íbais descubriendo nuevos datos, nuevos motivos de búsqueda… porque la reutilización de información conlleva un descubrimiento… ¿qué ha supuesto eso para vosotros?”.

Trailer: http://www.10000noches.com/
Fotos y vídeos de las presentaciones de ambas películas con debate en YouTube-RTVDoc en Unión de Cineastas (Servicio Documentación Multimedia, Universidad Complutense).
Fuentes: Círculo de Bellas Artes
Unión de Cineastas
¿Cuándo se celebran otras presentaciones de películas, con coloquio en torno a su proceso de producción?
ResponderEliminarLa respuesta accediendo a Unión de Cineastas: http://uniondecineastas.es/
Eliminar