Madrid, octubre de 2015 (nota prensa organización festival). El Festival de Cine de Madrid - PNR, organizado por la
Plataforma de Nuevos Realizadores, acaba de cerrar su 24ª edición con unas
cifras de récord: 6.500
espectadores durante diez días de cine donde han podido disfrutar
de cerca de 200 películas, más de
100 estrenos, 42 nacionalidades y casi 80 horas de cine con entrada libre (menos
en Cine Doré) y para todos los
públicos en once sedes de la Comunidad de Madrid. Estas cifras son
reflejo también de un inicio de
excepción de esta cita anual, con la inscripción de 1.075 obras, lo que supuso
un aumento del 45% respecto a la edición anterior, y un síntoma de que
los nuevos talentos cinematográficos siguen creando historias de calidad.
Por este motivo, la Plataforma Nuevos Realizadores
puso el broche final de esta edición en una Gala de Clausura donde hubo humor, teatro, música y cine,
mucho cine, y que estuvo dirigida por Venci Kostov, presentada por Amanda Guadamillas, y amenizada con la música en directo de Diego Montoto. Eso sí, los
protagonistas han sido todos los autores y equipos participantes, los
premiados, el homenajeado de este año (José Luis García Sánchez), los miembros
de los jurados, los presentadores de las diferentes sesiones,
los representantes de instituciones y patrocinadores, los socios de la PNR, los valerosos colaboradores del festival… y muchas
personas más que han hecho posible que este festival sea realidad un año más.
PALMARÉS DEL 24FCM-PNR
Los 11 premiados en esta 24ª edición recibirán distintos
galardones, con diversas cuantías y servicios que pueden consultarse aquí
Motivación
del jurado: La sorpresa del festival. Una nueva mirada a las diferentes formas
de alienación del ser humano en una obra magnética, que con la lírica de su
fotografía nos remite a la forma de ciencia ficción más extraña, diversa y
cuántica que podamos imaginar.
·
Mención Especial del Jurado de la Sección Oficial
Largometraje: “Ata, pintando negro”,
de Primavera Ruiz.
Motivación
del jurado: La lucha continua de los héroes cotidianos a través de la relación
entre dos personas casi antagónicas, que poco a poco consiguen avanzar al mismo
son, en busca de un mundo mejor para todos.
Motivación
del jurado: ¿Quien es el discapacitado? Está película nos hace reflexionar
sobre la perdida de la inocencia a través de una vida cada vez más difícil de
asimilar.
·
Mención Especial al Mejor Largometraje del Jurado
Joven URJC: “La señora Brackets, la niñera, el
nieto bastardo y Emma Suárez”, de Sergio Candel.
·
Mención Especial del Jurado de la Sección Oficial
Socios PNR: “La primavera rosa en el Kremlin”,
de Mario de la Torre.
·
Mención Especial al Mejor Cortometraje del Jurado
Joven ECAM: “Caradecaballo”, de Marc Martínez Jordán.
Fuente:
#24FestivalCineMadrid
---------------
Fotos y vídeos canal RTVDoc (Servicio Documentación Multimedia.
Facultad Ciencias de la Información. Universidad Complutense Madrid)

No hay comentarios:
Publicar un comentario