Juan Sánchez Borox. España 2015, 65'
Documental en tesis doctoral
Presentación en Cineteca Madrid, 25 febrero 2016, Sala Borau
TESIS DOCTORALES - TESEO Nombre: sanchez borox, juan
(8 jun. 2015 – Tesis doctorales. Título: Basilio Martín Patino. Memoria, disidencia, y realidad).
A sus 85 años de edad, Basilio Martín Patino supone un referente fundamental
dentro de la cinematografía española desde la segunda mitad del siglo XX hasta
nuestros días.
Este documental, realiza un recorrido biocinematográfico observando de qué
manera sus películas han sabido plasmar la huella de su trayectoria vital a
través de unos años ciertamente difíciles para la cultura en nuestro país.
Basilio Martín Patino debe ser considerado como uno de los pioneros
absolutos en España en cuanto a la utilización de géneros como el falso
documental y el cine ensayo, destacando sobre las demás facetas de su obra el
uso magistral del montaje. Temáticas recurrentes en torno al discurso crítico y
disidente con el franquismo y el mundo de la memoria colectiva audiovisual,
serán los protagonistas en películas tan relevantes como “Nueve Cartas a
Berta”, “Canciones para después de una Guerra”, o “Queridísimos Verdugos”.
A través de los testimonios de personas del círculo profesional y personal
del director salmantino, nos acercamos a un Patino desconocido para el gran
público, descubriendo más allá de su dimensión como creador, a un hombre
familiar y tímido, que ha dedicado su vida a explicar la realidad en la que
vivía.
Ficha Técnica / Specification
Sheet
Sinopsis / Synopsis
Fue la tesis doctoral del toledano, que ha estudiado Bellas Artes en la vecina ciudad de Cuenca, la chispa que ha prendido la mecha de la creación audiovisual. «Cuando nos pusimos en contacto con Basilio y su fundación nos facilitaron mucho material para la tesis a partir de ahí vi que había mucho fondo y que podíamos hacer algo con ello», recuerda, haciendo especial hincapié en que todo «creció sin pretensiones»".
El director que desafió al franquismo
(Basilio Martín Patino: Su vida, su trayectoria, 24 minutos)
Fuente: YouTube, 3 agosto 2015.
----------
Fotos y vídeos canal RTVDoc (Servicio Documentación Multimedia. Facultad CC.Información. Universidad Complutense.
“Una película de Basilio Martín Patino”, de Juan Sánchez Borox
Datos Técnicos / Technical Data
País
de Producción / Country of
Production: ESPAÑA - SPAIN
Año
Produccion / Year of Production: 2015
Duración
/ Running Time: 65′
Formato / Format: HD
Pantalla
/ Screen Ratio: 16/9
Color
/ Color: COLOR
Género
/ Gender: DOCUMENTAL - DOCUMENTARY
Lugar
de Rodaje / Shooting Place: Madrid,
Salamanca, Albacete y Santander (ESPAÑA - SPAIN)
Versión
Original / Original Version: ESPAÑOL
- SPANISH
Ficha Técnica / Specification
Sheet
Productora
/ Production Company: JUAN
SANCHEZ BOROX
Director
/ Director: JUAN
SANCHEZ BOROX
Guión
/ Screenplay: JUAN
SANCHEZ BOROX
Fotografía
/ Cinematography: CARLOS
MARTÍN
Dirección
Artística / Art Director: JUAN
SANCHEZ BOROX
Música
/ Music: ANGEL LUIS
FERNANDEZ
Sonido / Sound: DANIEL
BRAVO
Montaje / Editing: PABLO
ALFARO MOLINA
Sinopsis / Synopsis
A sus 85 años,
Basilio Martín Patino supone un referente fundamental dentro de la
cinematografía española desde la segunda mitad del siglo XX. A través de los
testimonios de personas del círculo profesional y personal del director
salmantino, nos acercamos a un Patino desconocido para el gran público,
descubriendo más allá de su dimensión como creador, a un hombre familiar y
tímido, que ha dedicado su vida a explicar la realidad en la que vivía.
-------
"Desafió al Franquismo en su última etapa y se quiso especializar
en las películas de montaje. Así era Basilio Martín Patino, un importante
director cinematográfico salamantino al que la Biblioteca Regional de
Castilla-La Mancha rinde un homenaje el próximo martes con la proyección del filme
que lleva su nombre. Ha sido el cineasta toledano, Juan Sánchez Borox, quién ha
querido dar voz a este afamado director español con el que ha tenido el placer
de «tratar en persona» a la hora de hacer este trabajo.
Fue la tesis doctoral del toledano, que ha estudiado Bellas Artes en la vecina ciudad de Cuenca, la chispa que ha prendido la mecha de la creación audiovisual. «Cuando nos pusimos en contacto con Basilio y su fundación nos facilitaron mucho material para la tesis a partir de ahí vi que había mucho fondo y que podíamos hacer algo con ello», recuerda, haciendo especial hincapié en que todo «creció sin pretensiones»".
Fuente: I.P. Nova | Toledo latribunadetoledo.es - lunes, 8 de febrero de 2016
El director que desafió al franquismo
-------
(Basilio Martín Patino: Su vida, su trayectoria, 24 minutos)
(Lumbrales,
Salamanca, 1930). Estudia Filosofía y Letras en Salamanca. Director-Realizador
por la Escuela Oficial de Cine de Madrid. Es director de una docena de
películas entre las que destaca "Nueve cartas a Berta", con la que
gana la Concha de Plata en el Festival de San Sebastian, "Canciones para
después de una guerra", "Queridísimos verdugos" y
"Caudillo", estas tres películas rodadas en clandestinidad y la
última presentada fuera de concurso en el Festival de Cine de Berlín.
----------
Fotos y vídeos canal RTVDoc (Servicio Documentación Multimedia. Facultad CC.Información. Universidad Complutense.




No hay comentarios:
Publicar un comentario