Presentación a cargo del escritor peruano Jorge Eduardo Benavides. Casa de América 7 septiembre 2016
Cartografía
de la memoria
El ciclo
está dedicado a películas donde la ciudad es protagonista o tiene un especial
significado desde diversos puntos de vista: la ciudad como caleidoscopio de
historias personales, como oportunidad de cambio, de relaciones interculturales;
la ciudad como reflejo del paso del tiempo a través de la arquitectura, de las
transformaciones sociales, políticas y ambientales. La ciudad como memoria del
pasado, donde el cine y la literatura recrean y representan sus historias; y la
ciudad como el espacio en el que el cine y la literatura reinventan e imaginan
sus ciudades.
Sinopsis
de Octubre: Octubre,
mes especialmente tradicional para Lima, es el escenario elegido para la
historia que presentan los hermanos Vega, en su opera prima. Clemente es un
prestamista poco comunicativo. También es la nueva esperanza de Sofía, su
vecina soltera, que cada octubre muestra su devoción al culto del Señor de los
Milagros. Su relación comienza cuando Clemente descubre una pequeña niña recién
nacida, fruto de su relación con una prostituta que ha desaparecido. Mientras
Clemente busca a la madre de la pequeña, Sofía se ocupa del bebé y de las
tareas del hogar del prestamista. Con la llegada de estos dos nuevos seres a su
vida, Clemente tendrá ocasión de cuestionarse acerca de sus relaciones con los
demás.
-----
En relación con publicaciones de Jorge Eduardo Benavides, mencionamos, por ejemplo, 'Un asunto sentimental' ,una novela de
amor. El libro que Jorge Eduardo Benavides, confiesa, tenía ganas de escribir.
Una historia en la que el alter ego del escritor busca a su amada por todo el
mundo. Pero 'Un asunto sentimental' también es una suerte de libro de viajes,
en el que las ciudades son otras protagonistas del relato.
Calificada como "una pequeña crónica de la sociedad literaria", en esta novela
Benavides propone un juego metaliterario en el que salen a la luz muchos
nombres de autores actuales. Durante su entrevista en Casa de América, el
escritor habla, además, de la diferencia temporal que hay entre autores y
lectores respecto a una obra, y adelanta algún que otro aspecto de su próximo
libro.
--------
Fotos y vídeos RTVDoc (Servicio Documentación Multimedia. Facultad Ciencias de la Información. Universidad Complutense Madrid).
Fotos y vídeos RTVDoc (Servicio Documentación Multimedia. Facultad Ciencias de la Información. Universidad Complutense Madrid).
No hay comentarios:
Publicar un comentario