CEC (Página web) CEC (Facebook) CEC (Twitter)
Nota de prensa
72 EDICIÓN DE LA GALA DE LAS
MEDALLAS CEC. NOMINACIONES 2017
Tarde para la
ira parte como favorita en los
premios de la crítica con 11 candidaturas.
El hombre de las
mil caras y Julieta empatan
con 8 nominaciones importantes cada una.
La supertaquillera Un
monstruo viene a verme opta a cuatro galardones técnicos.
Madrid, 11 de
enero de 2017
Según el número de candidaturas, las películas que optan a las Medallas del CEC
2017 son:
Tarde para la ira = 11 candidaturas: película, director revelación, actor
(2), actor secundario, actriz secundaria, actor revelación, actriz revelación,
guion original, fotografía y montaje.
El hombre de las mil caras = 8 candidaturas: película, director, actor,
actor secundario, actor revelación, guion adaptado, montaje y música.
Julieta = 8 candidaturas: película, director, actriz (2), actriz
secundaria, guion adaptado, fotografía y música.
El olivo = 5 candidaturas: película, director, actor secundario, actriz
revelación y guion original.
Que Dios nos perdone = 5 candidaturas: director, actor, actor
secundario, guion original y montaje.
1898. Los últimos de Filipinas = 4
candidaturas: director revelación, actor revelación, fotografía y música.
Un monstruo viene a verme = 4 candidaturas: guion adaptado, fotografía,
montaje y música.
La puerta abierta = 3 candidaturas: director revelación, actriz y actriz
secundaria.
María (y los demás)= 2 candidaturas: director revelación y actriz.
El faro de las orcas = 2 candidaturas: actriz y guion adaptado.
Con 1 candidatura: La isla del viento (actor), La próxima piel
(actriz secundaria), El rey tuerto (actor revelación), Las furias (actriz
revelación), Cerca de tu casa (actriz revelación), El ciudadano
ilustre (guion original), El Bosco: El jardín de los sueños (documental),
Nacido en Siria (documental), Jota (documental), La historia de
Jan (documental), Ozzy (largometraje de animación), Psiconautas,
los niños olvidados (largometraje de animación), Teresa y Tim (largometraje
de animación), Pixi Post y los genios de la Navidad (largometraje de
animación), Hasta el último hombre (película extranjera), El hijo de
Saúl (película extranjera), Yo, Daniel Blake (película extranjera), Elle
(película extranjera) y Paterson (película extranjera).
Jerónimo
José Martín
Presidente
del CEC
72 EDICIÓN DE LA GALA DE LAS MEDALLAS CEC
NOMINACIONES 2017
Película
# Tarde para
la ira, de Raúl
Arévalo.
# El hombre de
las mil caras, de Alberto
Rodríguez.
# Julieta, de Pedro Almodóvar.
# El olivo, de Icíar Bollaín.
Director
# Alberto
Rodríguez por El hombre de las mil caras.
# Pedro
Almodóvar por Julieta.
# Rodrigo Sorogoyen por Que Dios
nos perdone.
# Icíar Bollaín por El olivo.
Director
revelación # Raúl Arévalo
por Tarde para
la ira.
# Nely Reguera
por María (y los
demás).
# Salvador
Calvo, por 1898. Los últimos de Filipinas.
# Marina Seresesky, por La puerta abierta.
Actor
# Eduard
Fernández, por El hombre de las mil caras.
# Antonio de
la Torre, por Tarde para la ira.
# Roberto
Álamo, por Que Dios nos perdone.
# Luis
Callejo, por Tarde para la ira.
# José Luis Gómez, por La isla del viento.
Actriz
# Emma Suárez,
por Julieta.
# Bárbara
Lennie, por María (y los demás).
# Carmen
Machi, por La puerta abierta.
# Adriana
Ugarte, por Julieta.
# Maribel
Verdú, por El faro de las orcas.
Actor secundario # Manolo
Solo, por Tarde para la ira.
# Javier Gutiérrez, por El olivo.
# José Coronado, por El hombre de las mil caras.
# Javier Pereira, por Que Dios nos perdone.
Actriz secundaria # Emma Suárez, por La
próxima piel.
# Terele Pávez, por La puerta abierta.
# Rossy de Palma, por Julieta.
# Ruth Díaz, por Tarde para la ira.
Actor revelación # Carlos Santos,
por El hombre de las mil caras.
# Ricardo Gómez, por 1898. Los últimos de Filipinas.
# Raúl Jiménez, por Tarde para la ira.
# Miki Esparbé, por El rey tuerto.
Actriz revelación # Anna Castillo, por El
olivo.
# Ruth Díaz, por Tarde para la ira.
# Macarena Sanz, por Las furias.
# Silvia Pérez Cruz, por Cerca de tu casa.
Guión original
# Paul Laverty por El olivo.
# Raúl Arévalo
y David Pulido por Tarde para la ira.
# Rodrigo
Sorogoyen e Isabel Peña por Que Dios
nos perdone.
# Andrés Duprat por El ciudadano ilustre.
Guión adaptado # Alberto Rodríguez
y Rafael Cobos por El hombre de las mil caras.
# Patrick Ness por Un monstruo viene a verme.
# Pedro Almodóvar por Julieta
# Gerardo Olivares, Lucía Puenzo y Sallua Sehk
por El faro de las orcas.
Fotografía
# Arnau Valls Colomer por Tarde para la ira.
# Oscar Faura por Un monstruo viene a verme.
# Álex Catalán por 1898. Los
últimos de Filipinas.
# Jean-Claude Larrieu por Julieta
Montaje
# Ángel Hernández Zoido por Tarde para la ira.
# José M. G. Moyano por El hombre de las mil caras.
# Jaume Martí y Bernat Vilaplana por Un monstruo viene a verme.
# Alberto del Campo y Fernando Franco por Que Dios nos perdone
Música
# Julio de la Rosa por El hombre de las mil caras.
# Fernando Velázquez por Un monstruo viene a verme.
# Alberto Iglesias por Julieta.
# Roque Baños por 1898. Los
últimos de Filipinas.
Largometraje
# El Bosco: El jardín de los sueños, de José Luis López Linares.
documental
# Nacido en Siria, de Hernán Zin.
# Jota, de Carlos Saura.
# La historia de Jan, de Bernardo Moll.
Largometraje
# Ozzy, de Alberto Rodríguez Rodríguez.
de animación
# Psiconautas, los niños olvidados,
de Alberto Vázquez y Pedro Rivero.
# Teresa y Tim, de Agurtzane Intxaurraga.
# Pixi Post y los genios de la Navidad, de Gorka Sesma.
Película extranjera # Hasta
el último hombre, de Mel Gibson (Estados Unidos).
# El hijo de Saúl, de László Nemes (Hungría).
# Yo, Daniel
Blake de Ken Loach (Reino Unido).
# Elle, de Paul Verhoeven (Francia).
# Paterson, de Jim Jarmusch (Estados Unidos).
La Junta
Directiva del CEC
No hay comentarios:
Publicar un comentario