Ganadora del
Premio FIPRESCI de la crítica en TIFF, Toronto Int. Film Festival
Selección
Oficial del Festival de San Sebastián.
Selección
World Cinema del Festival Int. de Busan (Corea del Sur).
Basada en “El
Móvil”, primera novela de Javier Cercas,
la película
cuenta con Javier Gutiérrez, como protagonista,
junto a María
León y Antonio de la Torre,
los mexicanos
Adriana Paz y Tenoch Huerta
y la malagueña
Adelfa Calvo.
EL AUTOR es el quinto
largo de ficción de Manuel Martín Cuenca que ha contado con
Alejandro Hernández para la adaptación de “El Móvil”, la novela de Javier
Cercas en la que se inspira.
Con Javier Gutiérrez como
protagonista, la película recrea los conflictos internos de un novelista en
ciernes que, obsesionado por escribir, convertirá su realidad más próxima en
ficción. “Álvaro” iniciará un camino sin retorno que le llevará a manipular a
los que le rodean. María León, Antonio de la Torre y los
reconocidos actores mexicanos Adriana Paz y Tenoch Huerta (ganadores
de sendos premios Ariel) arropan a Javier Gutiérrez en un reparto que se
completa con numerosos actores andaluces entre los que destacan la
malagueña Adelfa Calvo y el sevillano Rafael Téllez.
“El Móvil”, la primera novela de Javier
Cercas publicada en 1987 dentro de una colección de cinco relatos
cortos, ha servido como base para el proceso de creación del guion de Martín
Cuenca y Hernández en el que ha estado siempre presente el espíritu original
del autor. “Lo que importa no es saber si Álvaro se ha convertido en un
gran escritor o no, lo que importa es su esfuerzo, su obsesión por levantar la
palabra y materializarla.” – apunta Martín Cuenca.
Para la ocasión, José Luis
Perales compone, junto a su hijo, la banda sonora de EL AUTOR. Es la
primera ocasión en la que el prolífico compositor crea la BSO de una película,
que incluye toda la música incidental y dos canciones exclusivas. (Más información)
Ganadora del Premio FIPRESCI de la
crítica internacional en el Festival de Cine de Toronto (TIFF) donde EL AUTOR
se presentó dentro de la sección Special Presentations reservada a los
directores más relevantes del cine mundial, la película ha formado parte de la
Sección Oficial del Festival de San Sebastián y en el destacado Festival Internacional de Busan (Corea del Sur), considerado puerta para el mercado
asiático.
La película, cuyo rodaje discurrió en
diferentes localizaciones de Sevilla, ciudad que impregna de su esencia a la
historia, está producida por ICÓNICA, LAZONA y LA LOMA BLANCA PC. en
coproducción con la mexicana ALEBRIJE, CINE Y VIDEO y cuenta con el apoyo del
ICAA, la Junta de Andalucía, Televisión Española y Canal Sur.
Fuente: Relabel Comunicación
-----------
Fotos y vídeo canal RTVDoc (Servicio Documentación Multimedia. Facultad Ciencias Información. Universidad Complutense Madrid).



No hay comentarios:
Publicar un comentario