NOMINACIONES
A LAS MEDALLAS DEL CEC 2018
El autor y La
librería parten como favoritas en los premios de la
crítica con 8 candidaturas cada una.
Verano 1993 —con 7 candidaturas— y Handia —con
6—, optan también a la mejor película.
Antonio de la Torre
vuelve a hacer doblete como candidato a mejor actor principal (Abracadabra) y
secundario (El
Autor).




Ya se conocen (10 enero 2018) las películas nominadas a las Medallas
del Círculo de Escritores Cinematográficos. La actriz Nerea Barros ha sido la encargada
de leer las candidaturas de este año. Los ganadores se conocerán en 73 edición
de la Gala de los premios de la crítica, el próximo 29 de enero.
Éstas son las nominaciones definitivas:
Película #
La librería, de Isabel Coixet.
# El
autor, de Manuel Martín Cuenca.
#
Verano 1993, de Carla Simón.
# Handia, de Aitor Arregi y Jon Garaño.
Director # Isabel
Coixet por La
librería.
# Manuel Martín Cuenca por El autor.
# Álex de
la Iglesia por Perfectos desconocidos y El
bar.
# Aitor
Arregi y Jon Garaño por Handia.
Director
revelación # Carla
Simón por Verano 1993.
# Javier Ambrossi y Javier Calvo por La llamada.
# Lino
Escalera, por No sé decir adiós.
# Adolfo
Martínez, por Zona hostil.
Actor # Javier
Gutiérrez, por El autor.
# Eduard Fernández, por Perfectos desconocidos.
# Antonio
de la Torre, por Abracadabra.
# Andrés
Gertrúdix, por Morir.
Actriz # Maribel
Verdú, por Abracadabra.
# Nathalie Poza, por No sé decir adiós.
# Marián
Álvarez, por Morir.
# Emily
Mortimer, por La librería.
Actor secundario # David
Verdaguer, por Verano 1993.
#
Antonio de la Torre, por El autor.
# Bill
Nighy, por La librería.
# José
Mota, por Abracadabra.
Actriz secundaria
# Lola Dueñas, por No sé decir adiós.
# Anna Castillo, por La llamada.
# Belén Cuesta, por La llamada.
# Adelfa
Calvo, por El
autor.
Actor revelación # Eneko
Sagardoy, por Handia.
# Santiago
Alverú, por Selfie.
# Pol
Monen, por Amar.
# Miguel
Martín, por El pastor.
Actriz revelación # Sandra
Escacena, por Verónica.
# Bruna
Cusí, por Verano 1993.
# Adriana
Paz, por El
autor.
# Laia
Artigas, por Verano 1993.
Guion original
# Carla Simón por Verano 1993.
# Jon Garaño, Aitor Arregi, José Mari Goenaga, Andoni de Carlos
por Handia.
# Pablo Berger e Isabel Peña por Abracadabra.
# Fernando Navarro y Paco Plaza por Verónica.
Guion adaptado
# Manuel Martín Cuenca y Alejandro Hernández por El autor.
# Isabel Coixet por La librería.
# Javier Ambrossi y Javier Calvo por La llamada.
# Agustí Villaronga y Coral Cruz por Incierta gloria.
# Jorge Guerricaechevarría y Álex de la Iglesia
por Perfectos desconocidos.
Fotografía
# Jean-Claude Larrieu por La librería.
# Pau Esteve Birba por El autor.
# Migue Amoedo por La llamada.
# Josep M. Civit por Incierta gloria
Montaje # Bernat
Aragonés por La librería.
# Laurent
Dufreche y Raúl López por Handia.
# Ana
Pfaff y Didac Palou por Verano 1993.
# Martí
Roca por Verónica
Música
# Pascal Gaigne por Handia.
# Alfonso de Vilallonga por La librería.
# Eugenio Mira por Verónica.
# Roque Baños por Zona hostil.
Largometraje # Muchos
hijos, un mono y un castillo, de Gustavo Salmerón.
documental # Saura(s),
de Félix Viscarret.
# Cantábrico,
los dominios del oso pardo,
de Joaquín Gutiérrez Acha.
# Converso,
de David Arratibel.
Largometraje # Tadeo
Jones 2. El secreto del Rey Midas,
de animación
de Enrique Gato y David Alonso.
# Deep,
de Julio Soto Gúrpide.
# Nur y el Templo del Dragón, de Juanba Berasategi.
Película extranjera # La,
La, Land. La ciudad de las estrellas,
de Damien Chazelle (Estados Unidos).
# Dunkerque,
de Christopher Nolan (Estados Unidos).
# Coco,
de Lee Unkrich y Adrián Molina (Estados Unidos).
# ¡Lumière!
Comienza la aventura, de Thierry Frémaux (Francia).
# Lady
Macbeth, de William Oldroyd (Reino Unido).
Según el número de
candidaturas, las películas que optan a las Medallas del CEC 2018 son:
El
autor = 8 candidaturas: película, director, actor, actor
secundario, actriz secundaria, actriz revelación, guion adaptado y fotografía.
La
librería = 8 candidaturas: película, director, actriz, actor
secundario, guion adaptado, música, fotografía y montaje.
Verano
1993 = 7 candidaturas: película, director revelación, actor
secundario, actriz secundaria (2), guion original y montaje.
Handia =
6 candidaturas: película, director, actor revelación, guion original, montaje y
música.
La llamada = 5 candidaturas: director revelación, actriz secundaria (2),
guion adaptado y fotografía.
Abracadabra =
4 candidaturas: actor, actriz, actor secundario y guion original.
Verónica =
4 candidaturas: actriz revelación, guion original, montaje y música.
Perfectos
desconocidos = 3 candidaturas: director, actor y guion
adaptado.
No
sé decir adiós = 3 candidaturas: director revelación, actriz y
actriz revelación.
Zona
hostil = 2 candidaturas: director revelación y música.
Morir =
2 candidaturas: actor y actriz.
Incierta
gloria = 2 candidaturas: guión adaptado y fotografía.
Con 1 candidatura: El bar (director), Selfie (actor
revelación), Amar (actor revelación), El
pastor (actor revelación), Muchos hijos, un mono y un castillo (documental), Saura(s) (documental), Cantábrico,
los dominios del oso pardo (documental), Converso (documental), Tadeo
Jones 2. El secreto del Rey Midas (largometraje de animación), Deep (largometraje
de animación), Nur y el Templo del Dragón (largometraje
de animación), La, La, Land. La ciudad de las estrellas (película
extranjera), Dunkerque (película extranjera), Coco (película
extranjera), ¡Lumière! Comienza la aventura (película
extranjera), Lady Macbeth (película extranjera).
Toda la información
sobre anteriores ediciones las puedes encontrar en nuestra
página web. Numerosas reacciones están teniendo lugar además en Twitter y Facebook, conócelas
de primera mano.
Fuente: Blog del CEC 10 enero 2018
----------
Fotos y vídeos canal RTVDoc (Servicio Documentación Multimedia. Facultad Ciencias de la Información. Universidad Complutense Madrid).


No hay comentarios:
Publicar un comentario